Carrozzeria Coggiola es una empresa de carrocerías aeronáuticas y de automoción con sede en Turín, que desde 1966 cuenta con una licencia vigente para la producción ilimitada de coches. Ese mismo año, el diseñador italiano Sergio Coggiola (1928-1989) funda la empresa carrocera. Coggiola aportaba su talento para el diseño industrial de automoción tras una trayectoria profesional de 14 años en Carrozzeria Ghia, como delineante y director de la oficina técnica.
"En 1969 Sergio Coggiola inicia una colaboración con la empresa sueca Saab: una relación profesional dilatada en el tiempo que produce resultados muy interesantes, tanto para vehículos de producción en serie (Saab Sonett III y Saab 9000) como para el desarrollo de prototipos (por ejemplo, el Saab 98 Combi Coupé). En 1970, además de continuar su colaboración con Saab, Coggiola también se puso al frente de otros proyectos, especialmente en el campo de los prototipos de diseño. Y así fue cómo surgieron los prototipos basados en el Lancia Fulvia, Volvo P1800 y Pontiac Grand Prix.
Los años siguientes fueron de una actividad frenética, con la creación de prototipos como el descapotable Citroën Visa y muchos otros para la marca Audi.
El prototipo Mégane de Renault se remonta a 1988, y años más tarde este nombre se daría a uno de los modelos más vendidos de la empresa francesa. Como también sucedió con el prototipo Scénic dos años más tarde. Una de los principales diferenciadores de la empresa Coggiola era el estudio de la carrocería como una función de parámetros relativos a la seguridad y rigidez torsional. Durante la década de los 90, el trabajo fue incesante. Incluso tras el fallecimiento del fundador, vieron la luz otros prototipos para varias marcas (Fiat, Lancia, Opel, etc.) y se produjeron vehículos en respuesta a peticiones especiales de los clientes, como los coupés y descapotables Bentley B2 y B3."
También se experimentó con la flota Mercedes-Benz, como el famoso prototipo modular VRC: un modelo con techo extraíble y reemplazable, con formas distintas para crear tipos de carrocería diferentes para un mismo coche. En esa misma década también se crearon prototipos para marcas más "nobles" como Bentley y Aston Martin. Los años 2000 también fueron muy prolíficos: caben destacar el prototipo T-Rex, un SUV de grandes dimensiones desarrollado a partir del chasis de un Hummer, y el prototipo Toyota 735N, un tipo de furgoneta con techo de perfil muy bajo.
En 2008, Rosario Falsone, conocida como "Saro", decidió hacerse cargo de la empresa Carrozzerie Coggiola, que atravesaba serias dificultades económicas.
En 2020 ETIOCA adquiere el grupo y decide reorganizar sus recursos y activos en una nueva estructura centrada en una estrategia de investigación, desarrollo técnico e ingeniería.
Para este nuevo período, el primer proyecto es la investigación y el desarrollo del diseño, la tecnología y los sistemas integrados en la cabina de los taxis ETIOCA.